Powered By Blogger

domingo, 26 de febrero de 2012

Recomendaciones para evitar el secuestro express

Tomar conciencia de que existen delincuentes, taxistas.
Evite que el taxi se detenga en algún otro lugar.
No permita que el taxi tome rutas extrañas, ni desoladas.
Siempre utilice taxis de alguna empresa o comité.
No permitir actos inusuales.
Si tiene un celular, informar de su ubicación a su casa.
Ante cualquier duda o recelo, hacer detener el taxi y desembarcarse inmediatamente.
Por: Nadia Romero

miércoles, 22 de febrero de 2012

ASALTOS NUEVA MODALIDAD

Los asaltos en los pasos peatonales se han incrementado considerablemente.
Cuando use el cajero automático, o haga una compra en un terminal de una tienda, cubra con la mano o el cuerpo el teclado al introducir la clave tome su tarjeta y retire el recibo, suele tener información de su cuenta.
Haga sus transacciones en momentos y lugares donde se sienta seguro, si por cualquier razón sospecha de algo en determinado cajero automático, deje su transacción para más tarde o diríjase a otro lugar.
Nunca acepte ayuda o sugerencias de extraños cuando use el cajero automático.
Los vehículos durante cambia el semáforo muchas se pueden apoderar de sus pertenecías si mantiene la ventana abierta.
En los buses debe trata de no Jacaranda de valor.


Por:  Nadia Romero

lunes, 20 de febrero de 2012

Delincuencia no tuvo feriado





La delincuencia actúa con mayor fuerza en las temporadas de feriados, donde las personas salen de su ciudad y dejan sus casas donde les permite cometer fechorías con facilidad.

Las diferentes familias salen de sus casas para buscar algunos días de tranquilidad lejos del trajín de la ciudad, pero será que las casas no están bien aseguradas, no cuentan con las seguridades necesarias.

Este clima de inseguridad exige que las autoridades de los gobiernos den un mayor y más efectivo control. Una de las soluciones anunciadas años atrás fueron los "ojos de águila" que hoy funcionan a medias, cuando funcionan la labor de fiscales y jueces también se ha puesto en discusión debido a que se ha comprobado que los delincuentes entran y salen de las cárceles sin cumplir las penas que merecen y para nada rehabilitados.

Por: Nadia Romero

domingo, 5 de febrero de 2012

GUAYAQUIL Y SU DELINCUENCIA

La inseguridad en Guayaquil es muy grave, ya que asociada al desempleo, falta de fuentes de trabajo, educación, se convierte en un escenario, la delictivita en una década ha sufrido mutaciones que van desde el incremento de los hechos de inseguridad hasta el mayor grado de violencia y atrocidad en sus acciones.
Hasta el 2010, Guayaquil mantuvo un récord histórico, como la ciudad con el mayor reporte de robos a personas en la calle. En el 2011, ese panorama podría cambiar, así lo refieren las estadísticas gubernamentales de la violencia, recabadas por el Sistema de Información para la Gobernabilidad Democrática (Sigob). Entre enero y abril la capital de los ecuatorianos se convirtió en el principal escenario de robos a transeúntes 2 044 casos fueron reportados a la Policía.
En el mismo período en Guayaquil se registraron 1 772 hechos  según el Sigob. El año pasado, en Guayaquil hubo 6 080 robos a transeúntes, en si no existe una táctica para combatir la delincuencia ya que siempre la policía está en una zona de mayor peligro y mientras  que en otra ya está sucediendo algo peor.

Por: Nadia Romero

REALIDAD ECUATORIANA

Ecuador atraviesa por un grave período, donde la delincuencia es la principal causa y temor, bandas grandes y pequeñas de acostumbrados delincuentes asaltan, violan, secuestran y matan a indefensos ciudadanos, creando temor, angustia y preocupación entre los mismos andando con un pavor por las calles de la urbe y estando a la expectativa y cuidando sus pertenencias para que no sean arrebatadas. 
El Estado ha enfocado el problema a partir de conceptos represivos, ha endurecido las penas contra esos delitos y ha incrementado notablemente el número de policías, sobre todo en Guayaquil, que es la ciudad más agredida por la delincuencia, y que a cada instante se está cometiendo un delito.
Si nosotros mismos no nos cuidamos nadie lo va hacer y tendremos que correr con las consecuencias.

Por: Nadia Romero

jueves, 19 de enero de 2012

Cuidate tu mismo

miércoles, 18 de enero de 2012

INTENTA SER UNA VÍCTIMA MENOS

martes, 17 de enero de 2012

Robos por internet

La mayoría de los robos están relacionados a las cuentas bancarias, y lo pueden hacer de manera fácil ya que la mayoría de los usuarios revisa su cuenta y hacen transacción por me dio de un computador. Ecuavisa presenta un reportaje.




Por Nadia Romero

Delincuencia en Ecuador

Muchísimas personas son víctimas de asaltos violentos y atracos armados cada año, ecuador tiene la desgracia de sufrir esta clase de atentados.
Por: Nadia Romero 

miércoles, 11 de enero de 2012

Delincuencia al descuido

jueves, 5 de enero de 2012

Defensa personal buena salida

la defensa personal constituye una de las formas más oportunas en la actualidad para evitar ser una víctima más de la delincuencia.


http://www.youtube.com/watch?v=LJf_7T9LzkQ

Causas de la delincuencia

Las explicaciones relativas a las causas de la delincuencia buscan su origen en teorías que se basan en el individuo, en las circunstancias que le rodean, o en una combinación de ambos tipos de elementos. Sin embargo, las diferencias de orden cultural no son suficientemente importantes.
La delincuencia forma parte integrante de nuestra sociedad y la mayor parte de los delincuentes se comportan en lo esencial como el resto de la población. Una consecuencia de esto es que la forma que adopte la existencia cotidiana es decir, la sociedad en que vivimos todos nosotros, criminales o no será la que más influya en el desarrollo y pautas de la delincuencia. La tarea de la lucha preventiva contra las causas y las condiciones de la delincuencia y de los comportamientos socialmente indeseables compete a todas las instituciones sociales.
Los transeúntes se encuentran amenazados por ello seriare remendable que se sepan defender en una localidad rural es más fácil que sean descubiertos quienes se dedican a actividades delictivas y los inmigrantes ilegales.

lunes, 2 de enero de 2012

Soluciones para la delincuencia


Recorrer los sectores rurales de la ciudad y obtener información de las personas sobre cómo es su situación económica, educación, salud y trabajo para así poder llegar con datos reales a instituciones que nos puedan ayudar a través de recursos.
Pedir apoyo a la policía nacional para que brinden más control en ciertas zonas peligrosas que no cuentan con vigilancia.
     Dar apoyo social a niños de la calle que se encuentren en situaciones de delincuencia para que puedan salir ad Ir a centros de ayuda social a motivar a los ocupantes para que no vuelvan a caer en esta situación y a la vez a brindarles todo nuestro cariño.
El Ministro de Gobierno, las Autoridades Policiales y de Transito y representantes de la Función Judicial y del Consejo de la Judicatura han fracasado en su intento por acabar con la delincuencia. Lo que es más en lugar de disminuir los peligros han aumentado. Por otro lado, las estrategias son publicitadas en la televisión para que los delincuentes las conozcan y no existe un plan bien elaborado para que la policía actúe rápidamente.
Por: Nadia Romero

Protoganistas de la delincuencia son jovenes




Lo que más preocupa es que los menores se están volviendo los principales autores de la delincuencia que en ocasiones cargan con las vidas de personas inocentes. En todo el Ecuador los protagonistas de la delincuencia son jóvenes que aísla entre 12 a 18 años.
A continuación mostramos un video en el cual se muestra la realidad de la Delincuencia en el Ecuador.



Video tomado de youtube
LINK


Por: Belén Montes de Oca